
El romaji (ローマ字) es el sistema de transcripción del japonés a las letras romanas, es decir, a las letras que utilizamos en España. Hay dos sistemas de romaji diferentes: el Hepburn (que es el que utilizamos en España) y el Monbushô (文部省, el que utilizan en Japón).
Qué significa la palabra romaji
Romaji es una palabra compuesta por otras 2 palabras: Roma (porque el origen de dichas letras es el latín) y Ji (letra en japonés). Por ello, la parte que hace referencia a Roma va en katakana, y el “ji” va en kanji (o en hiragana). Literalmente, romaji significa “letras romanas”.
Cómo escribir en romaji
En este artículo nos centramos únicamente en el sistema Hepburn, ya que es el que se suele utilizar en España y en los países latinos. En la siguiente tabla verás cómo aprender romaji, y podrás ver cada sílaba y vocal del japonés transcrita al romaji:

Las sílabas especiales, como el しゃ、ちゃ o みゃ se escriben juntando la sílaba principal con la auxiliar. Por ejemplo, para poner しゃ en romaji escribiríamos “sha”, para poner ちゃ escribiríamos “cha” y para poner みゃ escribiríamos “mya”. En la siguiente imagen podréis ver todo el detalle.
