
Arigatou (o arigatô) es una de las palabras que más vas a escuchar en japonés. Los japoneses son altamente educados, y como podrás observar no paran de dar las gracias. Es por ello que es importante que te familiarices con esta expresión japonesa y que aprendas a utilizarla correctamente.
Qué significa arigatou
La expresión arigatou (ありがとう, pronunciada arigatô) es una de las muchas formas que existen en japonés para dar las gracias. Lo puedes traducir al español directamente como “gracias”, y lo puedes emplear prácticamente en cualquier contexto y con cualquier persona.
Qué significa arigatou gozaimasu
Arigatou gozaimasu (ありがとうございます, o arigatô gozaimasu) tiene el mismo significado que arigatô, con el pequeño cambio de formalidad al añadir el “gozaimasu”. De esta forma, estás mostrando tu agradecimiento de una forma más cortés. Si estás hablando con un superior o con alguien a quien quieras mostrar respeto, o si quieres mostrarte muy agradecido por algo, tienes que utilizar esta expresión.
Qué significa doumo arigatou gozaimasu
Como habrás podido ver, cada vez que añadimos algo a la palabra “arigatou” estamos añadiendo formalidad y respeto a la expresión. Con esta expresión (どうもありがとうございます, dômo arigatô gozaimasu) estás mostrando aún más formalidad y respeto que en la expresión anterior. Esta forma de dar las gracias es muy común al hablar con un cliente o con un superior (un jefe, un profesor, etc…)
Cómo se pronuncia arigatou
Como en muchas otras palabras en japonés, la “u” de arigatou no se pronuncia, sirviendo únicamente de alargamiento de la “o”. De esta forma, tendrías que pronunciarlo alargando la “o” (arigatô). Lo mismo ocurre con la palabra “doumo”. La “u” de doumo no se pronuncia, únicamente sirve para alargar la letra “o”. Así, la pronunciación sería “dômo arigatô”.
Por otro lado, con la palabra gozaimasu no tienes que pronunciar la “u” final. Si lo unimos a las otras 2 palabras nos quedaría una pronunciación como la siguiente: /dômo arigatô gozaimas/, poniendo la acentuación en la “a” final. También tienes que tener en cuenta que la letra “z” no es como una “z” del castellano. Te dejamos aquí un vídeo para que escuches mejor cómo se pronuncian todas estas palabras:
¿Qué se responde a arigatou?
Al igual que en español, lo normal es responder con un “de nada”. Esto en japonés se dice “dou itashimashite” (どういたしまして, dô itashimashite). La “u” de “dou” y las “i” intermedias de “itashimashite” no se pronuncian. También, si queremos sonar formales, podemos responder con un “kochira koso” (こちらこそ), que significa algo así como “un placer” en castellano.